música, educación y cultura en la utch

martes, 3 de diciembre de 2013

Todo en la vida tiene su ritmo


Publicado por Ana María Arango en 7:10 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: África, Etnomusicología, identidad, instrumentos musicales, lo sonoro, tambor, tamborito
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Este blog

Es un espacio de reflexión y encuentro que busca ser una plataforma interactiva entre los estudiantes de la Licenciatura en Música y Danza de la UTCH y los profesores Leonidas Valencia y Ana María Arango.

Recursos musicales

  • mi aula tic de música
  • Educa con TIC
  • educaciónmusical.es

Los Sonidos Invisibles

Los Sonidos Invisibles
Un documental de Ana María Arango y Gregor Vanerian

Para leer

  • La chirimía chocoana: asimilación y reafirmación- Ana María Arango y Leonidas Valencia
  • los tambores de Manikongo- Ana María Arango- Humanitas. Universidad Javeriana
  • espacios de educación musical en Quibdó- Ana María Arango- Revista Colombiana de Antropología
  • Premisas para conocer una cultura musical con el modelo de John Blacking
  • La investigación histórica en la educación musical. Gordon Cox
  • Cantaré- Ana María Arango. HomoHábitus
  • El sentido de los estudios de las músicas populares en Colombia- Ana María Ochoa
  • Música, cuerpo y cognición- Rubén López Cano
  • lugares y territorios de enseñanza musical en Quibdó- Ana María Arango- Encuentro de Investigadores de Música. ACOFARTES
  • Conjunto de Marimba en el sur del litoral Pacífico colombiano.- Ana María Arango- Laboratorio Cultural
  • La música de la costa caribe como un paradigma de modernidad y globalización- Ana María Arango. Laboratorio Cultural
  • El Grupo Bahía- Ana María Arango. Biblioteca Virtual Luis Angel Arango

para visitar

  • asinch
  • trans- revista de música en la cultura
  • revista de investigación en educación musical
  • colantropos
  • antropología visual
  • Archivo Fílmico del Chocó
  • ethnomusicology on line

Mi lista de blogs

  • los sonidos invisibles
    No toda la ropa sucia se lava en casa - Este fin de semana amanecimos con la noticia del asesinato de la estudiante de trabajo social Yaneth Perea Palma, quien sólo tenía veintiún años de edad...
    Hace 9 años
  • Corp- Oraloteca
    Llegó el momento más esperado! Nuestro Seminario de Educación Artística 2015 - Queridos amigos de la Corp- Oraloteca: Como muchos de ustedes saben, desde la Licenciatura en Música y Danza de la Universidad Tecnológica del Chocó y su gr...
    Hace 10 años
  • Banda de San Francisco de Asís de Quibdó
    Procesión 2012- Fotos Ana María Arango -
    Hace 12 años
  • puro revulú
    Imágenes y palabras: ciclo de cine afro en Quibdó - Los invitamos al Ciclo de Cine Afro "Imágenes y palabras! No pueden fatlar!! IMÁGENES Y PALABRAS CICLO EDUCATIVO DE CINE ITINERANTE INTERNACIONAL “La ima...
    Hace 13 años
  • ASINCH
    Convocatoria pública: Coordinador de Proyecto Territorio de la Chirimía - Para dar inicio al Proyecto “Música y Vida: Territorio de la Chirimía”, la Asociación para las Investigaciones Culturales del Chocó - ASINCH requiere un...
    Hace 13 años

Archivo del blog

  • ▼  2013 (1)
    • ▼  diciembre (1)
      • Todo en la vida tiene su ritmo
  • ►  2010 (11)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  octubre (8)

Etiquetas

Enseñanza musical (4) metodología de la investigación (4) "otredades" (3) educación (3) instrumentos musicales (3) tambor (3) Etnomusicología (2) identidad (2) lo sonoro (2) tamborito (2) África (2) Carlos Miñana (1) Folklore (1) TICs (1) teoría de la complejidad (1)

Seguidores

Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.